Consejos para elegir una grúa doméstica

Las grúas que se ofrecen en el mercado son 100 % seguras, ya que disponen de una batería, evitando la necesidad de cables.





A la hora de adquirir una grúa para uso doméstico, debemos de plantearnos diferentes cuestiones:

Si durante el cuidado de la persona se necesitan cambiar pañales, se requiere de un determinado tipo de grúa, como es por ejemplo la grúa de bipedestación, aunque también dependerá en función de la persona.



También hay que tener en cuenta factores como el peso que puede soportar y sus medidas. Eso se tiene en cuenta si se necesita prioritariamente para realizar traslados a través de ellas, ya sea por ejemplo para ir al baño.



En cuanto a las grúas pequeñas, hay que tener en cuenta su anchura y la largura de las patas. Son otras características imprescindibles si se requiere una grúa de pequeño tamaño.

Una opción muy adecuada para hogares pequeños y cuyas puertas no permitan el movimiento de la grúa a través de ellas, son las grúas de techo.

También las grúas plegables son demandadas, gracias a su gran versatilidad y facilidad para guardar.

Para elegir una grúa, como es obvio también se debe tener en cuenta las características de paciente. Si este sufre de sobrepeso, es necesario elegir una cuyas prestaciones se adapten a su peso que tiene que aguantar y otros factores.



Como siempre desde ortopedia López Gómez, ofrecemos una amplísima variedad de grúas domésticas. Para nosotros es imprescindible conocer las necesidades de nuestros clientes y por supuesto qué características acompañan a la persona que se la debe de utilizar.

Como ya hemos mencionado, existen muchas opciones de elección y para que elijas la grúa doméstica más acertada, te invitamos a que nos visites en nuestra ortopedia especializada.

Te asesoraremos en función de tus necesidades para facilitar tanto la vida del paciente como de la persona que le ayuda.