La seguridad social tiene la posibilidad de subvencionar determinados productos de ortopedia los cuales siempre deben de ir prescritos por el medico de cabecera o por un especialista, dependiendo las características del paciente y del artículo que necesite. A continuación resumimos que tipos de productos están subvencionados y se requisitos se necesitan para que nosotros los podamos proporcionar.
Cuando un paciente necesita algún producto de nuestra ortopedia, en muchas ocasiones dichos productos están subvencionados por la seguridad social, lo que ayuda económicamente de manera significativa a nuestros pacientes.
Pero para conocer si unos productos u otros entran o no esta dicha subvención, las personas que lo necesiten deben de informarse previamente en el médico.
Además esto es así porque antes de que nosotros podamos entregárselos para que se los subvencionen deben de ir con un previo escrito del médico. En este caso el medico pertinente le indicara que artículos entran dentro del catálogo de prestaciones ortopédicas y si reciben esa ayuda económica por parte de la seguridad social.
¿Qué tipo de artículos entran en estas subvenciones?
Los productos más comúnmente demandados que reciben este tipo de ayudas son todo tipo de sillas de ruedas desde las manuales hasta las eléctricas, una amplia variedad de andadores, rodilleras especiales u otras órtesis, fajas, corsés entre otros muchos más productos.
En Ortopedia López Gómez ofrecemos todo tipo de productos de ortopedia que se subvencionen y que nuestros pacientes puedan necesitar.
Haciendo referencia a las sillas de ruedas subvencionadas, pueden ser sillas manuales o eléctricas, pero en este caso el tipo de médico que debe de autorizar dicha subvención es distinto.
En el caso de las sillas de ruedas manuales, el médico de cabecera puede prescribir la autorización para la subvención, sin embargo, para las sillas de ruedas eléctricas el paciente debe presentar unas condiciones especiales como lesiones modulares o enfermedades degenerativas entre otras siendo el médico rehabilitador o especialista el indicado en este caso.
Sin embargo en andadores, simplemente con el medico de cabecera ya valdría para prescribir la autorización de la subvención.
También para subvencionar bastones ingleses o muletas, con que lo autorice el médico de cabecera ya sería suficiente.
En el caso de que un paciente necesite fajas u otros tipos de órtesis el médico especialista o traumatólogo es el que tiene que prescribirlo.
Finalmente atendiendo a las prótesis de mama, si es la primera vez que se solicita debe de dar el oncólogo su autorización, pero si ya no es la primera vez que se solicitan el médico de cabecera seria valedor para prescribirlo.
En conclusión, existe una amplia variedad de productos de ortopedia subvencionados por la seguridad social, y nosotros en Ortopedia López Gómez se los podemos ofrecer, como siempre acompañado de nuestro asesoramiento y atención personalizada para cada paciente.